Esta semana nos ha encantado el artículo de Javier Megías sobre los trabajos que es
recomendable desempeñar antes de convertirse en emprendedor, ‘Los 3 trabajosque hay que tener antes de emprender’. Además de una lista sobre las tres
experiencias por las que recomienda pasar, Javier Megías añade información
complementaria sobre las habilidades
necesarias para emprender y el aspecto más positivo de aprender en otra
empresa antes de dar el salto.
Pero centrándonos en los posibles trabajos que ayudan a
desarrollar las habilidades que todo emprendedor necesita, vamos a daros
algunas recomendaciones, además de las del artículo ya citado:
-
Comercial:
Ya sea a puerta fría, en una tienda o a nivel promocional como apoyo a campañas
concretas, con o sin objetivos, la experiencia que se consigue en este tipo de
trabajos es impagable. Además del trato directo con el cliente, su realidad,
gustos y necesidades; se desarrollan
habilidades lingüísticas, rapidez mental, empatía y creatividad.
-
Canguro
de niños: Además de suponer una gran responsabilidad, ayuda a ganar flexibilidad y paciencia.
-
Teleoperador:
“Saber gestionar conflictos y empatizar con los clientes son dos habilidades
clave en el día a día de cualquier emprendedor”, nos dice Megías. Pero además, el
hecho de resolverlos en el momento ayuda a ser
más organizado y ordenado para estar preparado ante cualquier situación y
te entrena a trabajar en situaciones adversas y sin las herramientas o
información necesaria.
-
Entrenador:
Da igual el deporte, ya que además de transmitir ideas y conocimientos, la esencia es motivar. Si además es de
algún deporte en equipo, mucho mejor, ya que también se potencia el trabajo en equipo y el liderazgo.
-
Secretario
o asistente: Aprender de los errores
y los aciertos de otros es siempre enriquecedor, y si lo haces desde una
posición de gestión del tiempo y organización, aún mejor.