Si eres un emprendedor de verdad no solo querrás comerte el
mundo, querrás recorrerlo y explorarlo, ¿verdad? Porque la expansión es una de
las metas principales de cualquier negocio, aunque no sea la primera etapa. Por
todo ello, y para ayudarte en tu punto de partida, hoy te contamos cuáles son
las mejores ciudades del mundo para emprender.
Existen cientos de listas al respecto, pero nosotros nos
quedamos con la de El Confidencial, muy completa y actualizada, en la que
dependiendo del sector en el que estés interesado podrás saber cuál se adapta
mejor a tu perfil.
Sillicon Valley va siempre a la cabeza, sobre todo como
centro tecnológico y motor de oportunidades para esa industria. Nueva York
ocupa el segundo puesto como una opción mucho más versátil, ya que es centro
tanto financiero como cultural. Hasta el quinto puesto no salimos de Estados
Unidos con Tel Aviv, que vuelve a ser toda una potencia, en este caso en lo que
a biotecnología se refiere.
En sexto lugar y primera europea, Londres, cuya City
financiera no está reñida con ambientes culturales muy variados y una
enriquecedora multiculturalidad.
Pero si aún no te atreves a irte tan lejos, quédate con la
lista de las mejores ciudades españolas de emprendedores.es para ir empezando. Las buenas
comunicaciones de Madrid y la competitividad y modernidad de Barcelona serán unos buenos aliados para tu startup.
No hay comentarios:
Publicar un comentario