No nos cansamos de repetir lo importante que es estar a la última para ser un emprendedor
de éxito. ¿Cómo ser pionero en un sector si no estamos enterados de cada
novedad que sucede en él? Pero más allá de centrarse en el campo al que nos
dedicamos, la innovación en el propio
emprendimiento es también básica: casos de éxito, nuevas estrategias,
reformas y leyes que propicien el autoempleo, ayudas y subvenciones… toda esta información es transversal y muy valiosa
para cualquier nuevo empresario.
Para que no os perdáis nada, muchos son los canales de los que recibir las noticias más
interesantes para vosotros:
- Prensa
tradicional: Aunque no es el medio más especializado, es imprescindible
porque pondrá en contexto y de forma
divulgativa cada nueva medida o ayuda que surja en el mundo empresarial.
Para mayor concreción, no perdáis de vista la prensa económica.
- Portales
especializados: Muchas son las webs que tratan temas como el EmprendeBlog. Uno de los más conocidos
es Emprendedores, pero no olvidéis buscar
otros, como el blog Territorio Pyme
de Cinco Días, para consultar los que más encajen con vuestros gustos.
- Blogs
personales: Muchos expertos en emprendimiento
y negocios cuentan sus trucos y consejos, al igual que son los propios
emprendedores los que en muchas ocasiones se lanzan a contar su propia
experiencia y día a día. Este es el caso de Javier Megías.
- Programas
de televisión: Además de videoblogs,
la experiencia audiovisual más recomendable en este momento es el programa especializado Emprende, de RTVE, cuyos programas podéis ver online siempre que queráis. Contenidos
actualizados cada semana y un libro de apoyo para los fans del formato, 'Pildoras
para emprender', son algunas de sus
herramientas de trabajo.
¡Ya no tienes excusa para no estar a la
última!