Tal vez hayas escuchado hablar alguna vez de la ‘zona de confort’. En psicología, este
concepto define un “estado mental en que el individuo permanece pasivo ante la vida, desarrollando una
rutina sin sobresaltos y sin incentivos”. Por supuesto, como su propio
nombre indica, en esta situación nos sentimos cómodos, “confortables”, con un bienestar y comodidad indudable
pero que puede impedirnos crecer y
seguir avanzando.
Por ello, en coaching, del que os hablábamos la semana
pasada, se aconseja salir de este
espacio. Javier Moral, fundador de Fangaloka,
explica lo que supone este salto al vacío en este vídeo, cuáles son sus
inconvenientes y sus ventajas y aconseja como enfrentarse a esta experiencia,
que sin duda puede reportar muchos beneficios a largo plazo.
“La zona de confort
es donde te aburres”, afirma Javier Moral, que describe la sensación de
bienestar de este estado como falsa. Controlar los propios miedos, motivarse a
uno mismo, crecer como profesional y aprender cosas nuevas son algunas de las
ventajas que tiene arriesgarse y salir de la rutina para emprender una nueva
empresa y muchas aventuras, pero os dejamos al propio Javier Moral explicároslo en este vídeo de El Mundo…
¿Te atreves a dar el
salto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario