Una de las más temidas pruebas por las que debe pasar un
emprendedor es la de comenzar un
proyecto sin financiación. Aunque tengamos los bolsillos llenos de ideas y
energía, puede que no haya ni un céntimo con el que empezar, por lo que hay que
poner a trabajar la imaginación también para conseguir fondos que nos permitan
realizar nuestra empresa. El artículo de Expansión
‘Las ideas de negocio que puedes emprender sin inversión inicial’ nos da
algunas ideas y, sobre todo, mucho optimismo, ya que desde su primera frase nos
recuerda que “la tasa de actividad emprendedora aumentó un 5,7% en España el
pasado 2015”.
Como se explica en este post, uno de los principales gastos
es el de abrir un establecimiento, por lo que los negocios online son una buena opción para empezar con un
presupuesto ajustado. En internet hay ya empresas de todo tipo, desde tiendas online hasta servicios
diversos: diseño gráfico, comunicación y gestión de redes sociales,
traducción, formación, gestorías y asesorías de diversa índole…
El propio internet es una gran herramienta de promoción para
tu nueva empresa, cuya imagen y contactos, bien gestionados, pueden abrirte
muchas puertas. Los bancos de tiempo,
plataformas de crowdfunding o intercambios profesionales pueden ser otra
buena manera de ahorrar, comunicarte con tu sector y otros relacionados y
encontrar inversores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario