La clásica pregunta de “¿estudias o trabajas?” se ha quedado
desfasada para los universitarios españoles, que ya no solo se conforman con
buscar trabajo mientras realizan sus carreras, sino que están dispuestos a
crearlos. El artículo publicado recientemente en Universia bajo el título ‘Emprender desde la Universidad es posible’
lo confirma, así como el estudio del perfil del emprendedor universitarioespañol que analizamos hace unas
semanas en el EmprendeBlog.
En el artículo que os comentamos podéis descubrir algunos programas
creados por Universidades españolas para el impulso de los negocios de sus
alumnos, como HUB Emprende de la Universidad Europea; Start UC3M, de la Carlos III de Madrid; CompluEmprende,
de la Complutense de Madrid; Ecosistema Emprendedor, de la Rey Juan Carlos de Madrid
o La
Ruta Emprendedora de la Universidad de Granada.
Nosotros ampliamos la lista con algunas opciones más que
pueden ayudaros a elegir vuestro centro de estudios en un futuro próximo:
- Link By UMA-Atech es el espacio dedicado al
emprendimiento por la Universidad de Málaga,
el mayor punto de convivencia
empresarial, universitaria e innovadora de Andalucía. Aquí los emprendedores
crean sus empresas y progresan con ellas desde cero mientras que los negocios
ya consolidados encuentran nuevas vías para seguir creciendo.
- UniEmpren,
de la Universitat de València, es
una plataforma de crowdfunding desarrollada con la financiación del Ministerio
de Educación, en el marco del Programa de Atención Integral y Empleabilidad de
los estudiantes universitarios, cuya finalidad es promover e incentivar el autoempleo
dentro de la comunidad universitaria.
- La
Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Murcia abre cada año convocatoria
al Premio al mejor proyecto de creación de una empresa basado en un TFG o en un
TFM.
- El portal EmprendedoresUniversitarios, dependiente de Deusto
Formación, ofrece aprendizaje,
recursos y consejos. “Este
portal esta creado por y para empredendores
universitarios. Creemos que los estudiantes universitarios deben ser
capaces de embarcarse en un negocio por sí mismos y conseguir el éxito. Y
sabemos que es posible...”, aseguran.
La próxima semana seguimos sumando centros y programas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario