Si la semana pasada hablábamos de la importancia de las mujeres emprendedoras y de cómo ha aumentado
su fuerza en los últimos años, esta vez nos paramos en el ejemplo que nos ha
puesto una de nuestras alumnas. María
del Mar Rodríguez Gallardo, estudiante de 1º de Bachillerato en la Compañía
de María, ha sido la ganadora del centro educativo en un certamen literario que cumple ya tres años. Su ‘Carta a un militar español’, un concurso organizado por el
Ministerio de Defensa, no solo hablaba de las Fuerzas Armadas, de su importancia,
su historia y su evolución; si no de una figura importante dentro de ellas, la
de la mujer.
Quién mejor para encarnar la realidad femenina en el
ejército que Isabel Barreto, una emprendedora de su época cuya
determinación se refleja en las actuales militares. Porque emprender no es solo crear una empresa o lanzarse al mundo de los
negocios. Isabel ‘emprendió’ un viaje real y figurado en busca de su propio
destino y aún hoy sirve de inspiración a jóvenes como nuestra alumna y muchas
otras, que llegarán a convertirse en mujeres independientes y fuertes.
Os dejamos con la
carta merecedora del primer premio de este certamen:
“Isabel Barreto,
nacida en Pontevedra (Galicia) en 1567, está considerada como la primera mujer
que ostentó el cargo de Almirante en la historia de la navegación española. Fue
una mujer viajera y navegante, esposa del marinero Álvaro de Mendaña, patrón de
varias expediciones por el océano Pacífico, descubriendo así, las Islas Salomón
como otras muchas. El 18 de octubre muere Álvaro tras enfermar de malaria
durante el viaje. Antes de morir, nombró a su mujer gobernadora en tierra, y al
hermano de ésta, Lorenzo Barreto, almirante de la expedición, pero Lorenzo
muere unos días después e Isabel se encarga del mando de la expedición
consiguiendo así el título de Almirante y de Gobernadora. Dirigió la flota del
viaje de regreso a las Islas Filipinas pero primero decidió abandonar la isla
Graciosa donde se encontraban y la búsqueda de las Salomón, para dirigirse a
dichas islas, partiendo rumbo el 18 de noviembre de 1595. En Filipinas se casó
de nuevo ese mismo año, con el general Fernando de Castro, caballero de la
Orden de Santiago. En 1597, ambos organizaron una expedición que les llevó
primero a Acapulco (México) y después a Guanaco (Argentina) donde Isabel poseía
una encomienda. Posteriormente regresaron a Perú, donde algunos historiadores
consideran que falleció en 1612, siendo enterrada en Castrovirreyna pero otros
creen que retornó a España para reclamar sus derechos sobre las Islas Salomón,
y que falleció en su Galicia natal.
Isabel Barreto, nos ha
dejado una importante huella en nuestra historia, y no sólo de manera
histórica, sino que también, ha hecho que demos un gran paso para el futuro de
las mujeres, ya que antes no se solían valorar casi nada. Ahora, y gracias a su
labor y la de otras muchas mujeres, hemos conseguido tener un papel más
importante y reconocido en nuestra sociedad, que servirá tanto para ahora como
para un próximo futuro. Además han luchado para que tengamos hoy en día muchas
de las puertas abiertas que antes parecía imposible traspasar. Una de ellas,
por ejemplo, la de las fuerzas armadas, donde en la actualidad, podemos
encontrar un gran número de mujeres que trabajan y dedican su vida a los demás.
Podríamos decir que esas personas son verdaderas heroínas y héroes que también
debemos destacar.
Esta mujer, me ha
enseñado que la valentía y el coraje van cogidos de la mano, que toda mujer
puede hacer lo que quiera mientras se lo proponga , que da igual las
dificultades que nos encontremos por el camino, porque a pesar de todo, podemos
afrontarlas al igual que lo hizo ella, pese a sus problemas que tenía encima,
como la muerte de su marido, marineros que estaban en contra de ella acusándola sin motivo alguno, llevar
una tripulación o dirigir una expedición tan grande como lo hizo ella,..etc.
Todo ello dice mucho de una persona. Y sí, actualmente podemos decir que Isabel
Barreto ha sido una gran heroína por toda su gran trayectoria.
¡Gracias de corazón
por ser un gran ejemplo a seguir!”
María del Mar
Rodríguez Gallardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario