La semana pasada nos preguntábamos si es posible ser emprendedor desde la escuela y
analizábamos los datos del último informe
de Eurydice, en el cuál se observa cómo la UE no tiene plenamente incorporados programas ni estrategias para
ayudar a los alumnos a convertirse en emprendedores. Del mismo modo, España
es uno de los países mejor situados en este plano, aunque gracias a iniciativas
implantadas de manera aislada y desigual en todo el territorio nacional.
Precisamente como pioneros
de las nuevas líneas europeas, que incluyen en la agenda de Educación estas
nuevas disciplinas y habilidades curriculares, la Compañía de María de Almería cuenta con la asignatura 'Cultura
Emprendedora'. Ya son muchos los centros educativos que imparten esta
disciplina, que incluye aspectos
teóricos y prácticos orientados a preparar a los jóvenes para una ciudadanía
responsable y para la vida profesional. Se trata de impulsar la cultura emprendedora en distintos niveles y ámbitos, de
forma que en cada uno de ellos se prepare a alumnos para adquirir un perfil emprendedor, innovador y creativo,
independientemente del nivel máximo de estudios que alcance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario