Los libros siempre han sido guías y compañeros de viaje,
para casi cualquier faceta de la vida. En el caso del emprendimiento existen
cientos de publicaciones que ayudan y aconsejan a los que se lanzan a una nueva
aventura empresarial a cómo hacerlo, ya sea porque no tienen experiencia
previa, porque cambian de sector o mercado, etc.
Os dejamos una nueva relación de obras, atendiendo a los
consejos de los especialistas y su propia clasificación, como las de El
Economista, El
Mundo o el consultor Javier
Megias:
- - 'El arte
de empezar' (Guy Kawasaki): Un libro inspirador, en el que se habla de los
aspectos más importantes del emprendimiento, desde cómo vender a cómo conseguir
capital o reclutar al equipo perfecto, así como la regla del 10/20/30 para las
presentaciones. Ésta es la guía básica y
que asienta los cimientos del inicio del camino.
-
- - ‘El
Método Lean Startup’ (Eric Ries): Define de forma clara y directa un nuevo
enfoque en todo el mundo, para cambiar la forma en que las empresas se crean
por medio de la innovación. Con este libro aprenderás a valorar y utilizar la innovación como tu arma principal en el
terreno de los negocios.
- - ‘El libro negro del emprendedor’ (Fernando
Trías de Bes): Ofrece una perspectiva extremadamente realista y descarnada de
los problemas a los que se enfrenta un emprendedor al montar una empresa, y
hace un exhaustivo análisis de los
errores más habituales que se cometen para no caer en ellos.
- - 'El arte
de la guerra' (Sun Tzu): No es un libro para emprendedores propiamente
dicho, sino un clásico de la literatura que ha sido libro de cabecera de cientos de líderes políticos y de otros ámbitos a
lo largo de la historia. Se trata de uno de los más antiguos que se han
escrito y sus lecciones para la guerra se pueden aplicar en muchas otras áreas
donde surgen conflictos.
Para el que quiera seguir profundizando o ya haya superado la primera fase de contacto con este mundo, SoyEntrepreneur también recomienda en una lista más extensa los 50 mejores libros para emprendedores, separándolos en categorías: clásicos, marketing, motivación, finanzas y liderazgo.
Una
ayuda más para todos aquellos que busquen una guía que los dirija en sus
primeros pasos como emprendedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario