Los millenials (jóvenes
menores de 35 años) son el futuro y las empresas que hoy conocemos y las
que aún están por llegar estarán en sus manos pronto, si no ya. Conocer sus
inquietudes, gustos e ideas es una buena forma de saber qué será del tejido
económico de nuestro país y a nivel global. Si nos fijamos en el emprendimiento…
¿están más o menos dispuestos s liarse
la manta a la cabeza que los empresarios de otras generaciones? ¿Se lanzan a la
aventura ahora más que antes?
La séptima edición del Estudio
Global de Emprendimiento Amway revela datos contradictorios. Por un lado, un 74% de los millennials españoles
presenta una actitud positiva ante la idea de crear un negocio propio, un
número muy alto pero que supone un descenso del 5% frente al año anterior. Sin
embargo, el potencial a la hora de convertirse en emprendedor aumenta entre los
jóvenes: el 51% se ve montando su
propio negocio, frente al 47% previo.
Por supuesto, todos los datos son relativos y depende con
qué se comparen. Si miramos a nuestros vecinos europeos, nos situamos por
encima de la media. El 59% de los Millennials españoles tiene el
deseo de llegar a ser emprendedor, un 46% cree que posee las habilidades necesarias
para montar su propio negocio y el 43% está convencido que podría poner en
práctica su iniciativa de autoempleo. Como
consecuencia, la media de los jóvenes españoles menores de 35 años alcanza
un 49%, inferior a la internacional (55%) pero superior a la europea (45%).
Para terminar, las motivaciones están claras: más de la
mitad de los Millennials en España emprenderían para ser su propio jefe,
aunque el deseo de autorrealización y de ver materializadas sus propias ideas le
sigue de cerca (52% y 46%, respectivamente).
Y tú, ¿en qué grupo
estás?
No hay comentarios:
Publicar un comentario