Nunca es tarde para emprender, pero
sobre todo, nunca es pronto. La
etapa universitaria, llena de nuevas experiencias y conocimientos, es un
momento clave, no solo para desarrollar las ideas de nuestro futuro negocio,
sino para ponerlo en marcha directamente.
Un estudio realizado por el
Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y Red Emprendia junto a la
Red GEM España ha analizado el perfil del emprendedor universitario español. ¿Te identificas con él?
Este informe se ha realizado a
partir de la información obtenida de los 14.413
estudiantes universitarios entrevistados y presenta un análisis del perfil
del universitario emprendedor, tanto potencial como activo, así como una descripción de los factores
individuales y del entorno que influyen en su configuración.
Entre de los datos más destacados
es importante señalar el concepto de emprender de los jóve conocimientos y habilidades para
identificar/generar nuevas oportunidades de negocio.
En relación a las características
de las personas con intenciones emprendedoras, estas se concentran en Ciencias Sociales (39,2%), seguidas por
Ingenierías (24,0%) y Humanidades (22,6%). Una considerable mayoría declara tener
experiencia profesional (70,9%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario