Ya se acerca la época más mágica del calendario, pero los
emprendedores no dejan de trabajar ni de darle vueltas a su imaginación, ni
siquiera en Navidad. Por ello, para unir trabajo y placer, os damos unas
cuantas ideas para emprender en estas
fechas familiares o incluso para vivir la Navidad todo el año con un
negocio especialmente enfocado en estas semanas de luz e ilusión.
Decoración de regalos:
Os parecerá absurdo, pero hay auténticas maravillas en este campo y cualquier
amante del packaging lo sabrá. ¿Cuántas veces hemos comprado algo solo porque
su envase nos parecía atractivo o nos llamó la atención desde la estantería de
una tienda? Aplicar esto a un regalo ensalzará su valor y se está convirtiendo
en una moda con nombres propios. El furoshiki (una tela cuadrangular
tradicional de Japón utilizada para envolver y transportar todo tipo de objetos
y que también da nombre al método de envolver), el origata (evolución del origami aplicado a la envoltura de regalos)
o diversas técnicas con materiales
reciclados están muy de moda y pueden ser toda una nueva rama de diseño y estilo.
Scrapbooking: Las
manualidades o el DIY (“do it yourself”) están también a la orden del día, pero
hay quien no tiene paciencia para ellas aunque llene su Pinterest con sus
favoritas. Por ello, más allá de ofrecer regalos personalizados, si sois unos
manitas os recomendamos probar con el scrapbooking,
la técnica de personalizar álbumes de fotografías. Si la gente ya los
encarga por internet, ¿creéis que no pagarían por uno totalmente personalizado y artesanal?
Mesas navideñas:
No es ningún invento, se trata una vez más de diseño, pero esta vez en decoración. Y no penséis solo en
Nochebuena, sino en todos los encuentros
entre amigos y familiares que se organizan a lo largo de todo el mes de
Diciembre. Desde meriendas temáticas a cenas de gala o comidas ambientadas con
juegos, ¡la imaginación es libre!
Productos navideños
de otros países: Pan navideño, tamales, galletas de jengibre… ¡Son tantos!
Y estamos seguros de que con la presentación adecuada no serán solo los nativos
de los países de donde son autóctonas estas delicias los que os las comprarán.
¿Qué tal un toque exótico y diferente
que no deje de ser navideño? Más de uno se atreverá a incluirlos en su menú
o a probarlos y ponerlos entre los tradicionales mantecados y mazapanes.
Talleres navideños
para niños: Los peques son unos afortunados en estas fechas, y no solo por
vivir la Navidad con júbilo y brillo en sus ojos, sino porque… ¡tienen vacaciones!
Lamentablemente, no todos los papás pueden disfrutarlas con ellos, por lo que
organizar actividades diferentes a las habituales en jornada laboral o, ¿por
qué no?, mientras los mayores van a hablar con los Reyes Magos sobre qué
regalos llegarán a casa este año… ¡es una gran idea! Talleres para realizar manualidades, felicitaciones, adornos o dulces
navideños… todo lo que se os ocurra.
Alejandra Hernández Balboa
Consultora de Comunicación. Consultora Contraportada
Consultora de Comunicación. Consultora Contraportada
No hay comentarios:
Publicar un comentario