América siempre ha sido símbolo de tierra de oportunidades,
desde su descubrimiento hasta el día de hoy. Por ello, y por ser una de las
principales potencias económicas mundiales, no se nos ocurre mejor lugar para emprender que Estados Unidos.
Pero esa tierra prometida tiene mucho de lo que aprender antes de lanzarse a la
aventura para que podamos triunfar.
Basta un primer vistazo a la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para informarse de lo más
básico en su apartado ‘Emprender un negocio en EE.UU.’. Aquí se describen los primeros pasos a dar
y lo más importante a nivel legal, desde los visados necesarios hasta cuáles
son las mejores formas jurídicas. En el artículo ‘8 opciones para montar tunegocio en Estados Unidos’ se desgranan también las distintas opciones
posibles y cual es más adecuada para cada caso.
Una vez que lo principal
está claro, ya podemos atender a las 10 claves sobre ‘Cómo emprender la aventura empresarial ensuelo americano’, pues aunque los consejos principales sirven en todo el
mundo (ser creativo, constante, etc.), hay
que adaptarse a la cultura y entorno en el que nos vamos a trasladar (al
fin y al cabo, ser adaptable).
Y para los que
tienen claro su destino pero aún tienen dudas sobre qué hacer cuando lleguen a
él, no os perdáis los ‘6 negocios de rápido crecimiento en Estados Unidosque no conocías’. ¿Os han inspirado?
No hay comentarios:
Publicar un comentario