Cualquier experiencia es buena para encontrar inspiración y
como es importante tener los ojos bien abiertos en todo momento a la hora de
emprender, ¿qué mejor forma de sacar
ideas para nuestro propio negocio que a través de nuestras series favoritas?
El artículo de
Expansión ‘Lecciones de las series de televisión para emprender’ nos da las
claves de Walter White (Breaking Bad), Don Draper (Mad Men) y Alicia Florrick
(The Good Wife), pero nosotros vamos a añadir algunas nuevas:
- Juego de
Tronos: Si hay una serie que ningún líder puede dejar de ver, esa es esta
gran superproducción en la que las luchas de poder, las traiciones y los giros
inesperados ante los que hay que reaccionar con rapidez y astucia, son una
constante.
Enseñanza: las alianzas son imprescindibles, no solo para ponerlas en
práctica, sino para tener en cuenta las de nuestra competencia.
- House of
cards: Intriga política en estado puro. Una versión similar se puede
encontrar en la española ‘La embajada’, en la que también hay relaciones y
juegos de interés poder por todas partes.
Enseñanza: los influencers mueven el mundo, así que hay que cultivar las relaciones
con ellos, o mejor, ser uno de ellos. Eso sí, todo dentro de la legalidad y
la ética, no como el congresista Underwood…
- The Big
Bang Theory: Unos amigos científicos y un poco frikis viven miles de
peripecias en su piso y nos demuestran que la ciencia es la base de todo de una
manera peculiar y con mucho humor.
Enseñanza: Hay que basar en datos y hechos objetivos todas nuestras acciones en el
plano empresarial, pero no perder de vista la parte humana, los objetivos y
el corazón de nuestro negocio. Sheldon Cooper es divertido, pero no podemos
perder la empatía con nuestros compañeros y clientes.
Fdo: Alejandra Hernández Balboa
Consultora de comunicación. Contraportada
No hay comentarios:
Publicar un comentario