Medir el éxito o el fracaso de cualquier
acción que llevemos a cabo en nuestra vida es siempre complejo y subjetivo. De
los errores se aprende y se sacan valiosas enseñanzas para el futuro, que
forjarán nuestro carácter y determinarán las decisiones que tomemos mañana. A
los aciertos, por otro lado, también hay que ponerlos en cuarentena hasta
confirmar que han sido tales.
Sin embargo, el emprendimiento, que es
el primer paso de un proyecto recién nacido, sí que puede medirse. O al menos
así lo ven en la MIT Technology Review, la revista sobre tecnología más
antigua del mundo y una autoridad global en el futuro de la tecnología en
internet, telecomunicaciones, energía, informática, materiales, biomedicina y
negocios. Esta publicación del Instituto
Tecnológico de Massachusetts (MIT), uno de los centros universitarios más
prestigiosos del mundo, ha publicado el Barómetro de Emprendimiento de Éxito en España, que se puede descargar aquí en pdf.
Este estudio nos desvela los factores de
éxito en el lanzamiento de una empresa, a través de 114 entrevistas a emprendedores de éxito y a 14 expertos. El
barómetro aborda el éxito en el emprendimiento desde tres puntos de vista: la
definición del éxito, los factores del éxito y el perfil del emprendedor de
éxito, todo ello acompañado de casos de estudio.
Dentro de este informe se analizan otros
puntos clave para el emprendimiento,
como las cinco facetas del éxito, el cambio de prioridades con la edad o cómo
cambia el concepto de éxito según la experiencia, el sexo o la etapa del
proyecto en que nos encontremos.
Centrándose más en la situación actual
de España, se pueden observar las características específicas del emprendedor en
nuestro país. El estudio arroja datos como que el 85% de los emprendedores españoles
son hombres o que más de la mitad se localizan en la capital, Madrid. También
es muy llamativo ver cómo el 62% de los emprendedores tienen 'antecedentes
familiares' en lo que al mundo empresarial se refiere.
Para finalizar, los casos de estudio
sirven para vertebrar una extensa lista de 'consejos
de emprendedores para emprendedores', que ofrecen una visión de primera
mano del actual panorama laboral y empresarial y de cómo se debe actuar en él.
Alejandra Hernández Balboa
Consultora de Comunicación. Consultora Contraportada
Alejandra Hernández Balboa
Consultora de Comunicación. Consultora Contraportada