A veces hablamos de tomarnos un año sabático en tono de
broma, pensando lo que nos gustaría alejarnos de nuestra rutina diaria por una
buena temporada. Pero, ¿y si lo hiciéramos
de verdad?
Plantearse esta opción seriamente parece una locura y una
irresponsabilidad en nuestra cultura, pero no muy lejos de aquí, de hecho casi en la mayoría de países europeos, es una
práctica muy habitual, sobre todo entre los jóvenes, que utilizan esta
temporada de reflexión y aprendizaje para encontrar su camino y descubrir hacia
donde quieren dirigir sus pasos, tanto en lo personal como en lo profesional.
Como emprendedores repetimos mucho la importancia de la
creatividad y la valentía, dos valores que una experiencia de este tipo puede
potenciar. Estas son algunas de las
razones por las que hay que plantearse un año sabático:
- Aprendizaje:
Sí, un año sabático no es un año de
vacaciones, sino un período en el que aprender otras cosas en otros sitios.
Existen incluso empresas que ofrecen la opción de organizar el tuyo como un
curso de idiomas, una buena razón para lanzarse fuera de nuestras fronteras y
perfeccionar otra lengua. Un ejemplo es Education First.
- Viajar:
Este objetivo está muy conectado con el anterior, porque nada mejor para abrir nuestra mente, darnos nuevas ideas y
permitirnos explorar lo que se hace en otras partes del mundo que viéndolo
por uno mismo. Un emprendedor que conoce lo propio y lo de fuera estará mucho
más preparado para crear su empresa, especialmente si tiene aspiraciones de
internacionalización.
- Pérdida
de miedos: Salir de nuestra zona de confort
y romper con lo establecido puede ser una de las mejores curas a la
inseguridad. Si superas el reparo a tomarte tiempo para ti mismo y para
descubrir lo que quieres, ya sea aquí o yéndote lejos, estarás preparado para
todo.
- Nuevas
experiencias: Todo depende de lo que te propongas, porque las opciones son
infinitas. Un año sabático puede invertirse en aprender lo que nunca pudiste, en hacer un voluntariado, en trabajar en
otro país o simplemente en viajar. Portales como Sabática te dan algunas
ideas y te ayudan con ello.
Si aún tienes dudas, te invitamos a leer este interesante artículo de EducaWeb, que desmiente mitos y explica lo que puede
aportarte un año sabático. ¿Qué opinas?